Sangrado de encías ¿Cómo lo tratamos en nuestra clínica?
El sangrado de encías es un indicador claro de que algo no va bien en la salud bucodental. Esto supone que, con total seguridad, la persona que lo sufre esté padeciendo gingivitis o periodontitis.
Ambas patologías están englobadas dentro de la enfermedad periodontal. Esta dolencia afecta a todo el tejido que envuelve los dientes y puede terminar con la movilidad de los dientes e incluso con la pérdida de éstas, por lo que no debe tomarse a la ligera.
Tipos de enfermedades de las encías
La enfermedad de la encías, cuyo nombre técnico es periodontitis es el estadio más grave de la enfermedad periodontal, que se manifiesta con retraimiento e inflamación de encías, sangrado profuso de encías, sensibilidad y movilidad dental e incluso pérdida del diente.
Gingivitis
La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal. Es una enfermedad que se manifiesta con enrojecimiento de encías y, en ocasiones, sangrado al cepillar los dientes.
Tratamiento y prevención de males mayores
El mejor tratamiento para evitar la gingivitis es reforzar la higiene dental así como seguir las pautas de la higienista o cambiar de dentífrico.
Para ello, recomendamos realizar, al menos, una limpieza dental al año, donde nos aseguraremos de que todas las encías están en perfecto estado.
Evitar el tabaco, llevar una alimentación saludable y tener una adecuada higiene bucodental son otras de las recomendaciones de salud que hacemos para prevenir esta enfermedad.
Enfermedad periodontal o periodontitis
Como hemos visto, la enfermedad periodontal tiene dos fases: la gingivitis, caracterizada por inflamación de encías y la periodontitis, donde la enfermedad se agrava con retraimiento de encías hasta la posibilidad de perder los dientes.
¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad periodontal o para tus encías enfermas?
El tratamiento para la piorrea o periodontitis dependerá del estado de salud del paciente y de cómo de avanzada esté la enfermedad.
En nuestra clínica dental en Barcelona, lo primero que realizamos es un periodontograma, con el cual podemos llevar un control exhaustivo de en qué estado se encuentran las encías.
Después, habría que valorar la situación y proceder con un raspado profesional. Aquí, la Doctora Neus Carrió es especialista en la materia, por lo que puedes estar tranquilo/a de estar en las mejores manos.
Finalmente, se lleva a cabo una reevaluación por parte de la Dra. Carrió para garantizar que se haya solucionado el problema de encías y pautamos revisiones periódicas para seguir de cerca la evolución del estado de las encías.
Medidas alternativas al sangrado de las encías
Lo primero que podemos hacer para evitar el sangrado de encías y prevenir enfermedades como la gingivitis es mejorar la técnica de cepillado.
Para ello, podemos comenzar cambiando el cepillo dental por uno mejor. Éste debe ser de filamentos suaves para evitar la irritación de las encías. Además, recuerda que debes cambiarlo a menudo, aproximadamente cada tres meses para evitar que se deteriore.