Carillas Dentales: ¿Cuál elegir? Tipos, Precios y Opiniones

19.06.2023

Las carillas dentales son la solución estética ideal para muchos problemas dentales. Pero…¿Cuál elegir? Existen diferentes tipos de carillas, pueden ser de porcelana/cerámica o de composite, cada material tiene sus pros y sus contras, y antes de elegir el material es importante saber cuál es la base de la que se parte y hasta dónde quieres llegar. Si quieres saber cuáles son sus principales diferencias, qué precio tienen y cuáles son más indicadas para cada caso, sigue leyendo que te lo hemos dejado resumido y bien organizado para que no te quedes con dudas.

¿Qué son las Carillas de porcelana?

A las carillas de porcelana también se les llama carillas de cerámica, son lo mismo. Las carillas de porcelana están compuestas de la cerámica más duradera y de alta calidad, nuestras favoritas son las de porcelana feldespática!

Las carillas de porcelana feldespática, están hechas de un material cerámico, con una gama de colores blancos muy diversa y que se hornea hasta un estado vítreo como el de tu esmalte natural, por eso este tipo de carillas logran mimetizarse con tus dientes en textura, translucidez y color, obteniendo un resultado súper natural (imperceptible sin una foto de antes y después).

Su producción se lleva a cabo en un laboratorio dental sobre un molde idéntico de tus dientes, es decir no son producidas en serie, por lo cual es necesario realizar un estudio y diseño personalizado para que las carillas sean parecidas a tus dientes que no tienen carillas.

Dentro de el material porcelánico hay marcas como Lumineers® que son una marca de carillas originarias de California, las Lumineers® tienen diferentes parámetros dentro de los que puedes elegir, pero no están 100% personalizadas a tus dientes. Su valor destacable, es que son muy finas y se promocionan como carilla de porcelana sin tallado, pero esto también es posible lograrlo trabajando junto a un buen/buena protésico dental, por lo cual nosotros nos decantamos por personalizar al 100% las carillas dentales.

¿En qué se diferencian las carillas de porcelana feldespática de las de disilicato de litio? Las carillas pueden ser de porcelana feldespática o de disilicato de litio. Las más bonitas son las carillas feldespáticas (ya lo sabes!), pero a veces tenemos que combinar las carillas con coronas (cubrir el diente por todas sus caras, no solo por la parte externa como las carillas), y en estos casos como las coronas se hacen de disilicato de litio, usamos este material en lugar de la porcelana feldespática para igualar todas las reconstrucciones. 

¿Cómo son las Carillas dentales de composite?

El composite es una pasta fácilmente moldeable que se aplica directamente sobre tu diente y después se le aplica una luz azul que endurece (polimeriza) el material manteniendo sus cualidades de color y translucidez. Todo el proceso, a diferencia de las de porcelana, se hace directamente sobre tu diente en una sola visita a tu clínica dental.

Si has tenido una caries, ya sabes lo que es el composite! esta resina compuesta es exactamente el mismo material que se usa para los empastes o restauraciones que vuelven a dar forma a tus dientes después de una caries. Existen muchos tonos de blanco y diferentes opacidades para que este material se mimetice con tus dientes, pero la textura, forma y semejanza depende del ojo entrenado de quién lo hace, por eso es importante que lo realice un dentista especialista en estética dental, ya que cuentan con una formación especializada y el resultado natural de tus carillas depende de ello.

Este tipo de carillas ofrece muchos de los beneficios que ofrecen las carillas de porcelana, además de tener un menor coste, pero nuestra recomendación es que elijas las carillas que resuelven tu problema estético y que el factor del precio sea el último punto a tomar en cuenta. 

¿Qué es mejor carillas de porcelana o composite? Cómo elegir el tipo de carillas

En el caso de las carillas no hay mejor ni peor, la elección del tipo de carilla que te conviene depende de la complejidad y extensión del problema a tratar. En general podemos decir que las carillas de composite son geniales para casos sencillos de cambio de forma en pocos dientes, si el cambio que necesitas es en varios dientes o tu caso es complejo, las carillas de porcelana son tu solución. La elección de las carillas dentales perfectas para ti depende básicamente del estado inicial de tus dientes y hasta dónde se quiere llegar:

  • La forma de tus dientes y en cuántos dientes quieres o necesitas ponerte carillas

Si lo que deseas es un cambio radical de tu sonrisa, digamos que quieres modificar los 6/8 dientes que se ven más al sonreír, es probable que tu carilla sea la de porcelana. Sin embargo si lo que quieres es modificar uno o dos dientes, el abanico de posibilidades se amplía y las carillas de composite también pueden ser para ti.

  • El problema a solucionar

Modificar el color de los dientes y que el resultado sea natural, es una de las tareas más complicadas que hay, si esta es tu situación probablemente tu opción a elegir sean carillas de porcelana. Si en cambio el problema es solo de forma de los dientes, una rotura, o desgaste, las posibilidades son más amplias y las carillas de composite sean también una buena opción para ti.

En cualquier caso, te recomendamos que antes de que decidas que tipo de carilla ponerte, acudas a un/a especialista y te dejes aconsejar, no todo es blanco y negro, es necesario valorar, diagnosticar y personalizar cada tratamiento.

¿Cuándo NO es recomendable ponerse carillas dentales?

Hay situaciones en las que no te recomendamos colocar carillas, tanto de porcelana como de composite. Las contraindicaciones para colocar carillas son:

  1. Coloraciones muy intensas. Como es el caso de manchas por tetraciclinas en un grado muy severo, en este caso la solución pasa por tallar el diente más de lo requiere una carilla y colocar coronas, es decir cubrir el diente por todas sus caras. Es importante valorar cada caso particularmente por un profesional cualificado.
  2. Hábitos que dañan tus dientes. Si tienes el hábito constante de morderte la uñas, o de morder objetos, lápices, etc., las carillas nos son una buena solución para ti, pues es probable que se rompan o fisuren fácilmente, es preferible que primero trabajes para dejar ese hábito.
  3. Enfermedades gingivales y periodontales. La base de una sonrisa debe de ser la salud antes que la estética, si tienes enfermedad en las encías no tratada o sufres de periodontitis crónica, no te recomendamos este tratamiento.
  4. Bruxismo severo o apretar los dientes inconscientemente durante la noche y/o día. Es otra de las contraindicaciones, pues al igual que los hábitos dañinos, el bruxismo puede afectar la durabilidad y estabilidad de las carillas dentales.
  5. Ausencia o esmalte pobre o dañado (hipoplasia). Cuando existe esta condición en el diente, el esmalte suele ser rugoso e imposibilita que las carillas se adhieran correctamente, por lo que muchas veces es más recomendado otro tipo de tratamientos dependiendo de la severidad (coronas, implantes dentales o prótesis removibles). Es importante valorar cada caso particularmente por un profesional cualificado.
  6. Apiñamientos moderados y grandes. Es necesario que tus dientes muerdan bien y que los puedas limpiar fácilmente, si tus dientes están apiñados es recomendable primero solucionar este problema y posteriormente hacer las carillas.
  7. Relaciones intermaxilares desfavorables, es decir, una diferencia entre la anchura del maxilar superior y el maxilar inferior que hacen que no muerdas correctamente (mordida cruzada, sobremordida). Si no muerdes bien pones en peligro la durabilidad y estabilidad de las carillas.
  8. Pacientes con mal estado general, enfermedades crónicas avanzadas, malignas o descompensadas. Primero tu salud.