¿Qué es la profilaxis dental y cuándo se realiza?

23.02.2023

En el artículo de hoy vamos a hablar de la profilaxis dental, un tratamiento imprescindible si queremos mantener una buena salud bucodental. La profilaxis dental, más comúnmente conocida como higiene dental, es aconsejable realizarla entre cada 6 y 12 meses para eliminar periódicamente toda la placa bacteriana que hay en la superficie dental. 

¿Por qué se realiza una profilaxis dental?

Aunque tengamos buenos hábitos de cepillado, las bacterias que se crean por los residuos de comida se acumulan en lugares que son inaccesibles para nosotros, tales como diminutos espacios entre dientes o zonas cubiertas por encía. A medida que pasa el tiempo, estas bacterias se solidifican y crean la denominada placa bacteriana, la causante de las caries (patología que deteriora los dientes) y la periodontitis (patología que deteriora el hueso que sujeta los dientes), pudiendo causar su pérdida si no se tratan a tiempo.

¿Qué es la profilaxis dental?

La profilaxis dental es el conjunto de acciones que tienen como objetivo eliminar la placa bacteriana presente en la superficie dental (tanto en la parte visible como la situada 2 milímetros por debajo de la encía). Se suele realizar sin anestesia y utilizamos la tecnología de ultrasonidos y bicarbonato. La más avanzada tecnología dental para poder eliminarla a través de aire. Luego, pulimos los dientes con un cepillo especial y pasta de pulido que alisa y abrillanta el esmalte. Finalmente, aplicamos flúor para remineralizar y fortalecer los dientes. Normalmente lo realizamos en una sesión de 60 minutos donde se instruye al paciente sobre cómo eliminar la placa a través de una buena higiene diaria (correcto uso de cepillo eléctrico, cepillos interproximales adecuados para cada zona de la boca, hilo dental, etc.).

¿Es dolorosa la profilaxis dental?

La profilaxis dental no es un procedimiento doloroso, aunque sí que puede ser molesto para algunos pacientes que tienen las encías inflamadas o sensibilidad dental. Las molestias que pueden sentir son leves, pero la mejor manera de reducirlas es manteniendo una correcta higiene diaria en casa y acudir a la clínica con menos acúmulo de placa. Las leves molestias irán mejorando gradualmente y desaparecerán en unos días. Después de este tiempo, hay que seguir cuidando los dientes y las encías para mantener los resultados a lo largo del tiempo.